La Agrupación 1912 trabajando activamente por la historia e identidad de nuestro club

AGRUPACION 1912 MURAL HISTORICO DE NUESTRO CLUB CREADO POR EMILIO CRISI MIEMBRO DE LA AGRUPACIÖN

Siguen las obras de la Agrupación. Al tiempo que se avanza en el estadio a través de los trabajos pintura; continua la puesta en valor de nuestra historia mediante los murales. Ya están en las paredes del club; de la mano de nuestro Muralista Emilio Crisi; los distintos modelos de escudo que tuvimos a lo largo de los años. Vamos por mas. Sumate para construir un Argentino Grande.

Posted by Agrupacion 1912 on Saturday, June 24, 2017

Desde la Agrupación 1912 estamos trabajando intensamente para recuperar los principales valores de nuestro querido salaito

La construcción de nuestra #identidad

La grandeza de nuestra #historia

Destacar aquellos #personajes y heroes anónimos que dejaron su vida por un Club Argentino grande

Para ello seguimos trabajando y nos encontraras en nuestro querido Club Argentino #fundador del futbol Rosarino

#Son 105 años de historia (1912-2017)

 

La historia nuestro principal patrimonio

La historia nuestro principal patrimonio

Desde la Agrupación 1912 estamos trabajando intensamente para recuperar los principales valores de nuestro querido salaito

La construcción de nuestra #identidad

La grandeza de nuestra #historia

Destacar aquellos #personajes y heroes anónimos que dejaron su vida por un Club Argentino grande

Para ello seguimos trabajando y nos encontraras en nuestro querido Club Argentino #fundador del futbol Rosarino

#Son 105 años de historia (1912-2017)

La Municipalidad de Rosario envió una orden de desalojo contra el Polideportivo de Argentino

La Municipalidad de Rosario envió una orden de desalojo contra el Polideportivo de Argentino

URGENTE CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS EL DÏA VIERNES 24/10 EN NUESTRO POLIDEPORTIVO DE SORRENTO 1400.-

Monica Fein quiere seguir extinguiendo clubes de barrio. Esta vez es el turno del polideportivo del club Argentino ubicado en Sorrento al 1400. Ya envió una notificación al club para que en 48hs desalojen la institución para que puedan ingresar entre topadoras.
Este es el inicio de un plan macabro son 2 canchas ahora y 2 canchas mas en el 2015 y así sucesivamente. Es una movida de inteligencia, no lo hacen todo junto por la condena social que implica una movida de este tipo.
El club Argentino no es un club privado, es del barrio, a nadie se le pide carnet social para ir a jugar a la pelota. En un barrio golpeado por el narcotráfico, bunkers y soldaditos una cancha menos de fútbol, un espacio menos para hacer actividad deportiva, es un pibe mas cerca de la droga. Suena una frase hecha pero es así, el que patea los barrios sabrá que es la realidad que afecta a los barrios de rosario golpeados cada vez mas por la cocaína.
El club Argentino tiene contrato vigente a nivel nacional y es poseedor de las tierras desde hace mas de 25 años.
Sra. Monica Fein: tenemos basta experiencia de tratar con especuladores inmobiliarios, en el 2005 y tras una trabajo popular de mas de 12 meses evitamos la venta de nuestro estadio y sus 13.500 m2 frente al shopping portal. Junto a los socios, la comunidad y los concejales se evitó que no se venda nuestro club. En ese entonces luchamos frente a Cencosud, Fundar S.A, Oneto, Cadeiros, la liga y pooles de inversores con sus mesas de dinero. Esta vez, los enemigos son otros, PECAM S.A que cuenta obviamente con el aval del gobierno socialista. Los socios, hinchas y vecinos del barrio volveremos a luchar en defensa del club y contra los intereses de los especuladores inmobiliarios de siempre.
Monica Fein viene por el club argentino

El papá de Mascherano, ex jugador de la 1º de AFA de Argentino, contó cómo vivió la jugada del final en la que su hijo salvó a la Argentina

El papá de Mascherano, ex jugador de la 1º de AFA de Argentino, contó cómo vivió la jugada del final en la que su hijo salvó a la Argentina

En el año 1971, Oscar Mascherano jugó para Argentino de Rosario, realizando la mejor campaña finalizando en la 3º posición detras de Almagro y Tigre. El padre de Mascherano jugaba de 9 en el salaito. Al finalizar esa campaña el salaito terminó haciendo una muy buena campaña (Almagro 65 puntos; Tigre 60; Argentino 57).-
En la temporada siguiente, en 1972, también con Mascherano en el equipo, Argentino termina en la 8º colocación.

“Yo también estiré como Javier la pierna derecha, la izquierda y también los brazos”, dijo entre risas Oscar Mascherano, el papá del jugador de la Selección que ayer fue clave en la clasificación de la Argentina a la final del Mundial Brasil 2014 con un quite a Arjen Robben en el minuto 90 del partido ante Holanda cuando el peligroso delantero tenía todo para marcar el gol.

Padre mascherano
(Oscar Mascherano, abajo cuarto de izquierda a derecha cuando jugaba en la 1º de Argentino de Rosario. La foto es del campeonato de 1º C de 1971, )

“Fue el momento que más sufrí. Cuando Robben llevaba la pelota vi que perdíamos el partido, por suerte Javier sacó fuerzas de no sé dónde y pudo obstaculizar el remate”, destacó Oscar Mascherano en declaraciones a radioLa Red.

El papá del “Jefecito” destacó las cualidades de su hijo y consideró que la experiencia de su hijo en la Selección lo convierte en líder natural del grupo. “Es una persona muy aguerrida. Javier juega al fútbol para ganarse la vida pero también lo hace por una verdadera vocación. Los años le fueron dando la experiencia como para enfrentar de otra manera las cosas y él dentro de este plantel es uno de los más grandes”, recordó.

Oscar Mascherano contabilizó ya 15 años del volante en seleccionados argentinos desde los que integró en juveniles y luego ya con la mayor: “La intención de él siempre fue ganar, de cualquier manera, cualquier torneo y la camiseta argentina es lo máximo que siempre sintió, entonces puede que ahora al estar rodeado de varios chicos sea la persona adecuada como para poder llevar adelante el grupo”, dijo.

Por último, en la previa del esperado partido del domingo ante Alemania por la definición de la Copa del Mundo, Mascherano padre pidió “un paso más”: “Todavía no se logró el objetivo final que es el que realmente esperamos. La alegría de lo que sucedió ayer por la manera, por cómo jugó el equipo, cómo se entregó, es enorme, pero tenemos que esperar un poquito más para ver si podemos conseguir lo que tanto deseamos durante tantos años. Hay muchas ganas de poder conseguirlo”, finalizó.

fuente: infobae